¡Hola a todos! Sean bienvenid@s a este pequeño blog donde compartiré con ustedes cosas extrañas y curiosas que vaya encontrándome por el camino.
Para inaugurar este espacio me gustaría presentarles a un bicho raro que recién conocí el año pasado entre Septiembre y Octubre. Su nombre es... Gluvia Dorsalis o araña camello pa' los cuates (aunque de hecho no es una araña).
Cierto día encontré un bicho hecho bolita en un lugar con sombra, creí que estaba muerto. Era pequeño, así que tomé una pequeña vara y lo empujé con suavidad *poke* *poke* dos, tres veces y nada. Poco después comenzó a moverse un poco y a estirarse. De pronto comenzó a caminar rápidamente. Me llevé una gran sorpresa porque nunca había visto un bicho como ese, parecía una mezcla de varios insectos: cuerpo de hormiga, espalda de alacrán, patas traseras de grillo, ojos y pedipalpos de araña (sí, pedipalpos, -me gusta esa palabra- un par de extremidades frontales), además un par de quijadas que se abrían, amenazantes, casi como las de las hormigas.
Para ser tan pequeño era bastante valiente, no se intimidó ante mi tamaño o ante la cámara del celular. Recuerdo que le pedí a un amigo mío que le tomara una fotografía y el pequeño bicho caminaba rápidamente hacia él, persiguiéndolo. Era curioso y chistoso ver a mi amigo retroceder ante la insistencia del bichito cientos de veces más pequeño que él.
Resultó ser que éste curioso bicho es un solífugo, nombre que proviene de aquellos individuos que prefieren la vida nocturna y huyen del sol. No obstante, algunos también tienen vida diurna pero prefieren permanecer en la sombra. Esto explica lo que hizo con mi amigo, buscaba la sombra proyectada por él y el celular para protegerse del sol.
Después de hacer preguntas a algunas personas que los han visto, resulta que tienen como hábito matarlos ya que piensan que son venenosos y peligrosos y los confunden con los "caras de niño", los cuales tampoco representan una amenaza. Lo cierto es que, según varias fuentes en Internet, estos animalitos no cuentan con glándulas que segreguen veneno, por lo tanto, no son peligrosos para los humanos. Lo que sí es verdad es que son voraces cazadores para otros tipos de insectos.
Investigando también creí aclarar una pregunta importante ¿Por qué estaba como muerto? Según Santa Wikipedia, los solífugos entran en estado catatónico cuando llegan a caer al agua, es decir, bajan su frecuencia cardiaca al punto de entrar como en estado de espera. En base a ello, me pregunto si también llegan a entrar en estado catanónico a causa del frío, ya que no había señales de humedad en la zona donde lo encontré.
Interesante ¿no? y ustedes, ¿Qué bichos raros han visto?
¡¡Hasta pronto!! n.n^
Kuroneko